El monasterio de Sant Benet de Montserrat fue fundado en 1952 en la montaña de Montserrat fruto de la unión de dos comunidades: la de San Antón y Santa Clara de Barcelona (c. 1236-1952) y la de San Benito de Mataró (1881 -1952). Desde 2016 nuestra comunidad vive también en Mallorca, ya que nos fusionamos con la comunidad de la Santa Familia de Manacor.
Sus orígenes, pues, vienen del monasterio de Sant Antoni y de Santa Clara de Barcelona, que fue fundado fuera de las murallas de Barcelona en 1236. Ésta fue la primera comunidad clarisa de Cataluña. Si bien, es cierto que en posterioridad, en 1513, la comunidad de monjas clarisas se pasó al orden benedictino, hasta su extinción en 1952.
La otra pierna de la fundación de Sant Benet de Montserrat fue el monasterio de Sant Benet de Mataró, fundado en 1881 en la ciudad de Mataró por una monja del monasterio de Sant Daniel de Girona y otra de Sant Pere de les Puel· las de Barcelona, que buscaban un modelo de vida comunitaria más cercano a los inicios de la regla de Sant Benet.
Con la Guerra Civil Española las monjas de Sant Benet de Mataró perdieron el monasterio y al devolver en 1939 los monjes de Montserrat les cedieron temporalmente el monasterio de Santa Cecilia de Montserrat. Fue en este monasterio románico, testigo de la primera presencia de vida religiosa reglada en la montaña de Montserrat, donde el 13 de mayo de 1952 las dos comunidades de benedictinas se fusionaron, extinguiéndose así San Antonio y Santa Clara de Barcelona y Sant Benet de Mataró, y fundándose de nuevo la joven comunidad de Sant Benet de Montserrat, quien desde 1954 reside en el actual monasterio de Sant Benet.
